Del global de cosas que me meto entre pecho y espalda este año 2025 de nuestro señor, esta es la 1ª.
Os juro que voy a hablar de la peli, pero primero un poco de contexto sobre mi vuelta al blog. Me había acostumbrado a hacerme hilos anuales con lo que veo y leo y juego y tal en Twitter, pero este año cada día que pasaba tenía menos ganas de empezarlo (por lo que sea), a pesar de que la primera me la vi la misma noche/madrugada del 1. Pero sí hice un comentario en mi cuenta de Mastorol, y con la segunda empecé a aprovechar aún más el cojón y medio (a ojo) de caracteres que tenemos allí... Y me empezó a dar penita lo del borrado automático de publicaciones (lo he puesto yo, no es obligatorio, pero tampoco quiero mantener ocupando espacio de servidor comentarios tontos de hace meses que ya no me importan ni a mí... En principio estos no deberían borrarse por los criterios que tengo puestos, pero mejor asegurarse), y también quería poder mantener algo accesible como era el hilo de Twitter... A todo esto se suma que llevo un tiempo queriendo desempolvar del todo el blog... Así que la solución estaba clara. Y aquí vengo, con la primera cosa. Un poco editada desde la publicación en Mastorol, para que funcione como entrada pensada y no la primera explicación rápida de mis impresiones, pero está.
Este año decidí que fuera Dungeons & Dragons Honor entre ladrones. Que no llegué a pillarla en el cine aunque me habría gustado, y me la pusieron en Movistar así que tenía que aprovechar.
Opinión corta: TA WAPA SÍ
Opinión larga: está muy guay porque funciona como peli de fantasía sin conocer D&D, y funciona si has jugado pero conoces cuatro pinceladas del lore oficial, y supongo que quienes se lo tengan estudiado de pe a pa (y no les importe que se aplique la rule of cool, supongo). Pero funciona a cualquier nivel de conocimiento, eso no suele ser fácil.
Las dinámicas de personajes me han gustado mucho mucho mucho, además de que en algunos casos notas que están intentando reflejar las "tonterías" típicas de partida (y lo pongo entre comillas porque adoro esas cosas). Lo de Helga con las patatas es maravilloso, clásico que empieza como broma y acaba siendo un rasgo importante del personaje y solucionando situaciones. Que intenten de varias formas distintas llegar a solucionar El Problema™ y al final lo que funcione sea otra cosa completamente distinta que improvisan es oro.
Ojalá más gente vea la peli porque es muy buena peli interese D&D o no. Y espero que haya una segunda repitiendo actores pero algune con algún personaje distinto sin explicación ninguna. Es la forma correcta de seguir.
Ah, y el paladín está súper bien presentado. No pensé que fuera posible representar la Energía Paladín™ de forma tan efectiva, y como contrasta con el resto de personajes.
Ahora, cuando publico la entrada, me doy cuenta de que no he dicho casi nada sobre el personaje de Chris Pine... En parte porque no conseguí quedarme con el nombre (ups). Su relación con Helga es del tipo que me flipa, me recuerda a los buenos tiempos de Gamora y Peter Quill (sigo sin shippearles fuera de la OT3), y sigo con la mosca detrás de la oreja sobre si tiene clase y cuál es. He buscado y parece que oficialmente es un bardo y se llama uh ¿Edgin? pero no tengo claro si lo de que quede dudoso que sea un bardo es porque han intentado simplificarlo para la gente que no conoce el juego o porque debía tener algo más. Igual sería un personaje preparado para multiclasear, no sé, o igual es que han cogido un bardo más tranquilito. De todas maneras, si al final sí es un bardo (que creo que es lo que pensábamos al verle en adelantos pero luego empezó a no quedar tan claro) tiene que ser necesariamente bisexual y la forma en la que va tratando con el paladín estar relacionada con eso (aparte del odio a su gente, clásico inicio de crush 😌)
No es que esta sea mi mayor reflexión sobre una peli, y probablemente habría mucho más que decir incluso siendo yo alguien que está en el nivel bajo de conocimientos del lore, pero es un trabajo honesto.
¡La segunda fue High School Musical 3! Tuve opiniones y hablé sobre Kenny Ortega porque adoro.
Comentarios
Publicar un comentario