Ir al contenido principal

Me vi la peli de D&D nueva, Honor entre ladrones

Del global de cosas que me meto entre pecho y espalda este año 2025 de nuestro señor, esta es la 1ª.

Os juro que voy a hablar de la peli, pero primero un poco de contexto sobre mi vuelta al blog. Me había acostumbrado a hacerme hilos anuales con lo que veo y leo y juego y tal en Twitter, pero este año cada día que pasaba tenía menos ganas de empezarlo (por lo que sea), a pesar de que la primera me la vi la misma noche/madrugada del 1. Pero sí hice un comentario en mi cuenta de Mastorol, y con la segunda empecé a aprovechar aún más el cojón y medio (a ojo) de caracteres que tenemos allí... Y me empezó a dar penita lo del borrado automático de publicaciones (lo he puesto yo, no es obligatorio, pero tampoco quiero mantener ocupando espacio de servidor comentarios tontos de hace meses que ya no me importan ni a mí... En principio estos no deberían borrarse por los criterios que tengo puestos, pero mejor asegurarse), y también quería poder mantener algo accesible como era el hilo de Twitter... A todo esto se suma que llevo un tiempo queriendo desempolvar del todo el blog... Así que la solución estaba clara. Y aquí vengo, con la primera cosa. Un poco editada desde la publicación en Mastorol, para que funcione como entrada pensada y no la primera explicación rápida de mis impresiones, pero está.

Desde hace unos años, por algún motivo, he cogido la costumbre de empezar el año poniéndome una peli que no haya visto y a la que le tenga ganas, como para empezar bien el año. (el año pasado fue Brokeback Mountain, así que lo de "bien" es opinable. O sea, buena peli, también me destruyó)
Este año decidí que fuera Dungeons & Dragons Honor entre ladrones. Que no llegué a pillarla en el cine aunque me habría gustado, y me la pusieron en Movistar así que tenía que aprovechar.
Opinión corta: TA WAPA SÍ 
Opinión larga: está muy guay porque funciona como peli de fantasía sin conocer D&D, y funciona si has jugado pero conoces cuatro pinceladas del lore oficial, y supongo que quienes se lo tengan estudiado de pe a pa (y no les importe que se aplique la rule of cool, supongo). Pero funciona a cualquier nivel de conocimiento, eso no suele ser fácil.
Las dinámicas de personajes me han gustado mucho mucho mucho, además de que en algunos casos notas que están intentando reflejar las "tonterías" típicas de partida (y lo pongo entre comillas porque adoro esas cosas). Lo de Helga con las patatas es maravilloso, clásico que empieza como broma y acaba siendo un rasgo importante del personaje y solucionando situaciones. Que intenten de varias formas distintas llegar a solucionar El Problema™ y al final lo que funcione sea otra cosa completamente distinta que improvisan es oro.
Ojalá más gente vea la peli porque es muy buena peli interese D&D o no. Y espero que haya una segunda repitiendo actores pero algune con algún personaje distinto sin explicación ninguna. Es la forma correcta de seguir.
Ah, y el paladín está súper bien presentado. No pensé que fuera posible representar la Energía Paladín™ de forma tan efectiva, y como contrasta con el resto de personajes.
Ahora, cuando publico la entrada, me doy cuenta de que no he dicho casi nada sobre el personaje de Chris Pine... En parte porque no conseguí quedarme con el nombre (ups). Su relación con Helga es del tipo que me flipa, me recuerda a los buenos tiempos de Gamora y Peter Quill (sigo sin shippearles fuera de la OT3), y sigo con la mosca detrás de la oreja sobre si tiene clase y cuál es. He buscado y parece que oficialmente es un bardo y se llama uh ¿Edgin? pero no tengo claro si lo de que quede dudoso que sea un bardo es porque han intentado simplificarlo para la gente que no conoce el juego o porque debía tener algo más. Igual sería un personaje preparado para multiclasear, no sé, o igual es que han cogido un bardo más tranquilito. De todas maneras, si al final sí es un bardo (que creo que es lo que pensábamos al verle en adelantos pero luego empezó a no quedar tan claro) tiene que ser necesariamente bisexual y la forma en la que va tratando con el paladín estar relacionada con eso (aparte del odio a su gente, clásico inicio de crush 😌)
No es que esta sea mi mayor reflexión sobre una peli, y probablemente habría mucho más que decir incluso siendo yo alguien que está en el nivel bajo de conocimientos del lore, pero es un trabajo honesto.
¡La segunda fue High School Musical 3! Tuve opiniones y hablé sobre Kenny Ortega porque adoro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La canción del anuncio de Sì, de Giorgio Armani

Llevaba mucho tiempo sin hacer un "La canción de..." (de hecho, sólo he hecho uno antes), porque, básicamente, tiene que ser un anuncio cuya canción me enamore, o conozca, o que escuche la canción y me quede en plan "WHAT THE HELL ESTA CANCIÓN". Y hasta que no he visto este anuncio no he encontrado otro que cumpliera los requisitos. Dentro anuncio. Del anuncio en sí no me interesa que esté Cate Blanchett, ni la forma suave de introducir la canción, ni el inicio en negro, ni que pase del blanco y negro a tonos pastel suaves. No, no me interesa para nada. A mí lo que me interesa, y me dejó patitiesa cuando ví (en realidad lo oí y eso me hizo mirar) el anuncio, fue que la canción de fondo es Any Other World, de Mika.

Artemis Fowl: The Last Guardian

El último. Es el último libro de la serie. Y, creedme, es un final a lo grande. Puede (o no) gustarte, pero es simplemente brutal. Pero no estoy aquí para hacer spoilers. Para los que hayan leído los anteriores, les voy aponer en situación sobre el inicio del libro. Para los que todavía no conozcan esta maravillosa saga (8 libros contando este último que todavía no ha salido en español), les recomiendo que la lean. Merece la pena. Puede ser divertida, emocionante, romántica, de acción... con unas páginas de diferencia. Y yo, personalmente, amo la portada. Aparte, es la primera (de estas portadas, hay otras, no sé qué diferencia hay en la edición, en las que sí sale), es la primera en la que se le ve la cara. Bueno, a lo que iba. Aviso: si no te has leído los libros anteriores, esto puede contener SPOILERS. Avisado quedas, fangoso. El libro comienza con Artemis en la consulta del doctor Argon, en cuya Clínica en Ciudad Refugio está tratándose del Complejo de Atlantis. Es la última ...

Preestreno de Capitán América: El Soldado de Invierno: la película (sin censura de spoilers)

Estas son el tipo de entradas que disfruto escribiendo, porque no tengo que contenerme lo más mínimo. Y en este caso lo disfruto aún más, porque si digo, por ejemplo, que Steve decide abandonar S.H.I.E.L.D. y montar un hotel en las Bahamas, no tenéis forma de negarlo. Pero no lo hace. Al menos, no en la película. Aquí el aviso es muy importante porque hay muchas cosas impactantes. Esta entrada va a tener más spoilers que palabras, y no me voy a arrepentir de ninguno. Así que si tienes un estómago delicado para los spoilers, simplemente te recomiendo que ni lo leas, pasa de largo, vete a otra entrada, cierra la página, lo que sea. Va a haber más spoilers que mentiras ha dicho Fury en toda su vida, fíjate tú qué de spoilers. Bueno, la bienvenida de Chris Evans (que pusieron en el preestreno, pero dudo que la hayan puesto en alguna otra proyección) es esta, podéis disfrutadla todos.