La canción de la que voy a hablar es Súper héroe, de A contracorriente, el segundo disco de el canto del loco. El texto lo he escrito originalmente para un fanzine que tenía que entregar como trabajo para una asignatura, y en cuanto pueda lo adaptaré para subirlo como PDF al vasto internet y que lo podáis ver completo. Esto sirve como aperitivo, e incluye un poco más de texto que la versión final, ya que tenía que adaptarme al espacio del que disponía. Enjoy.
![]() |
Este es mi diseño de Esperman. Character designing is my passion. |
Esta es una de las canciones de David Otero, y esto me va a servir para alargar un poquito más la explicación sobre la canción en sí. Empecemos por el principio. Todo el mundo sabe que Dani Martín era la voz cantante del grupo en el sentido más literal, y el carisma, la cara principal, lo que más destacaba. Es probable que también se sepa que David era quien hacía los coros, la voz secundaria, quien llevaba la carga de la parte más importante del sonido del grupo. Lo de la voz secundaria era bastante literal, ya que en todos los discos había una canción en la que él era la voz principal y Dani podía hacerle los coros y acompañarle. No era la única canción compuesta mayoritariamente por David en el disco, pero sí era en la que tenía más protagonismo.
A David parece que le gustan mucho las canciones narrativas, que cuentan la historia de alguien. Su canción en el primer disco era El agricultor, en la que el protagonista vivía una especie de cuento de la lechera en el que lo que parecía ser una mejora de todas sus condiciones económicas y de bienestar se truncaba cuando se caía de un andamio, que le despertaba de su sueño. Aunque en este caso la historia es bastante diferente.
A pesar de su título, Súper héroe cuenta la historia de, como poco, un antihéroe. Un personaje nacido en un local de ambiente que quiere controlar mentes ajenas y robar sus fantasías sexuales. Que solo sabía hacer el mal y solo quería volar. Esperman, que ese es el nombre que le dan, no es precisamente un héroe. Quiere luchar contra los superhéroes, no quiere seguir las normas, no quiere hacer caso a nadie. Excepto porque en realidad sí.
Esta canción tiene unas capas y unos plot twist que ya le gustaría a muchos cómics de superhéroes de Marvel y DC.
La parte cantada por Dani Martín introduce dos sorpresas: la primera es que al parecer hay un segundo personaje. A pesar del cambio de voz, debe seguir siendo Esperman, y le pide ayuda a otro personaje porque también quiere ser un superhéroe. Esa es la segunda sorpresa. Ha visto que comparten algo y parece que es lo que le hace cambiar de opinión y creer que puede cambiar, que puede mejorar. Lo que comparten es que ambos son trans.
Y con esto se puede volver a interpretar la canción entera. Esperman no oculta que sea trans, ya que aparece aludido en la introducción de la canción: es un hombre sin "eso". Un hombre sin pene que usa como alias Esperman. No sé cuánto se basaron en conocer a gente trans para escribir esta canción, pero esto es algo que muchos tíos trans harían solo por lo gracioso que es.
El estribillo parece indicar que Esperman se siente indecente porque su origen y su identidad le condicionan. Nace en un local de ambiente, es decir, entre gente del colectivo LGTB, y él también lo es, al menos por ser trans. Además, es un entorno en el que suele haber cierto grado de sexualidad que sigue sin dejar de ser considerado indecente por mucha gente. Usa sus poderes telepáticos para intentar verse identificado en otras personas, para dejar de sentirse inferior, para reivindicarse.
Y volvemos al encuentro del final con otro personaje. Tras mucho tiempo esperando que pase algo así, Esperman se encuentra con un héroe que ha cambiado de sexo. Puede que no fuera algo visible, pero eso no era impedimento para que Esperman se enterara porque ya se dedicaba a rebuscar en las mentes de la gente para descubrir sus fantasías. El tono al cantar va cambiando: lo que en las partes cantadas por David suena a enfado constante pasa a reflejar una esperanza creciente según avanza la parte de Dani. Se ha encontrado con alguien que también es trans, que le hace ver que también puede ser un héroe. Quiere que le ayude, que le diga qué tiene que hacer para poder cambiar. Y puede que sea por eso, por esa voluntad de cambio, por la que una canción que parecía ir de un personaje malvado se llame Súper héroe: porque en el fondo era lo que quería ser.
Hace veinte años el canto del loco sacó una canción en la que contaba la historia de un superhéroe trans de una manera tan clara que incluso ahora hay pocas que se le puedan equiparar, mucho menos si tenemos en cuenta que incluye un segundo personaje que también es trans, de quien no se llega ni a especificar su género. Marvel y DC, las dos grandes editoriales de cómics de superhéroes que a estas alturas cuentan con un número bastante decente de personajes LGTB parecen tener dificultades para encontrar hueco para historias que protagonicen personajes trans entre tantas repeticiones de historias de personajes que nunca han dejado de tener el foco sobre ellos, y que coincidan con otro es tan probable como ganar la lotería. No lo saben, pero el canto del loco les demostró que no es difícil hacerlo.
Comentarios
Publicar un comentario